Los Labbits se han convertido en una de las plataformas de toys más conocidas y vendidas en todo el mundo y surgieron de la mente de Frank Kozik (a quien dedicaremos una entrada más adelante) durante la década de los 90.

Aunque empezaron siendo ilustraciones, en poco tiempo dieron el salto a las figuras de resina y más tarde al vinilo y los peluches.
Son pequeños conejos algo gorditos (aunque, según su creador, prefieren la expresión “de huesos anchos”) que originalmente fueron diseñados para llevar un cigarro en la boca. Hoy en día nos los podemos encontrar casi con cualquier accesorio: bigote, barba, pompas de chicle, hamburguesas, e incluso cucuruchos de helado.

Como casi siempre ocurre con las plataformas, hay Labbits de todos los colores y con muchísimos estampados diferentes. También los hay lisos o con una pequeña capa de terciopelo sobre el vinilo que les da un atractivo toque afelpado. Sus tamaños van desde pequeños colgantes para cremalleras, hasta piezas de mobiliario.
Además de haber sido utilizados por muchos artistas para customizarlos, existen varias series de temáticas diferentes entre las que destacan las series de personajes Marvel (sí, adaptados como pequeños conejos) o los de la serie Lore of the Rabbit, entre los que podemos encontrar a un Yeti, un Alien, un Robot Mecha, ¡o un Kaiju!
Un nombre ‘Lost in Translation’
En el año 2000 se le ofreció a Kozik una colaboración desde la compañía Bounty Hunter para fabricar sus Labbit en Japón. Se iban a llamar “Smoking Rabbit” pero una “japonización” accidental del pedido hizo que surgiese el nombre de “Smorkin’ Labbit”. Su autor, Kozik, lo encontró tan épico y genial que los rebautizó inmediatamente y desde entonces éste es el nombre por el que se les conoce.
Littons: parto por cesárea
Los Litton han aparecido a principios de 2016. Son las crías de papá Labbit y conservan su aspecto (aún más…) redondeado luciendo una gran sonrisa. En la versión de peluche vienen ‘dentro’ de su padre y todo apunta a que van a ser tan queridos como sus versiones adultas.
¿Dónde puedo comprar Labbits?
Al ser uno de los Art Toys más populares, los podremos conseguir en una búsqueda rápida por internet. Se venden en la página oficial de la compañía que los produce: Kidrobot. En España, también los hemos encontrado en la página de Mondotoyz.
Nosotros ya estamos disfrutando de un pack de cinco pequeños y peludos Labbit, pero otros de nuestros favoritos que esperamos añadir a nuestra colección son el Smorkin’ Labbit Choice Cuts (¡marcado como si lo fueran a hacer filetes!), el Smorking’ Labbit White Glossy (con un precioso diseño clásico de 10 pulgadas) y, por supuesto, el Smorking’ Labbit Bondage!

¡Si tienes algún Labbit y quieres compartirlo, escríbenos y haznos llegar tu foto!