El estilo de Joe Ledbetter es inconfundible y siendo uno de nuestros autores favoritos, no podíamos tardar más en comentar su trabajo. Sus diseños de animales se han ganado un puesto fijo en nuestros corazones (y estanterías) con Ilustraciones y Art Toys a todo color.
¿Quién es Joe Ledbetter?
Joe Ledbetter (o J.Led que es su firma en todas sus obras) nació en 1977 en Los Angeles, California. Este artista y prolífico creador de Art Toys norteamericano es parte importante del movimiento Pop Art Contemporáneo gracias a sus diseños de animales humanizados. ¡Y menudos diseños!

Desde que era joven, Joe ya sabía que quería dedicarse al arte y seguir el ejemplo de otros grandes artistas como Tara Mcpherson o Jeff Soto, pero las críticas negativas hacia su portafolio por parte de su escuela hicieron que aparcara el arte y decidiera estudiar la carrera de sociología allá por el 2001.
A pesar de todo, no cesó en su empeño y el tiempo le dio la razón cuando su carrera como Artista Gráfico despegó hasta ser hoy en día uno de los artistas más reconocidos en el mundo del diseño y los Art Toys.

Un estilo muy marcado
A lo largo de los años, Ledbetter ha conseguido crear un mundo de animales trazados en originales líneas gruesas que hacen que sus figuras parezcan más que nunca una ilustración en tres dimensiones.
Algunas de las pasiones de Joe Ledbetter son: la animación clásica, los cómics underground, el skate y los videojuegos retro, y en sus obras se pueden ver muy claramente estas influencias creando un cocktail de lo más atractivo. Juzgad por vosotros mismos:

Toys que merecen estar en un Museo
Aunque empezó su recorrido en galerías underground, desde 2004 Ledbetter ha expuesto ya en multitud de países. Su arte se ha podido ver, entre otros, en el Museo de Andy Warhol en Pensilvania, el Museo MADRE de arte contemporáneo de Nápoles, el Museo y Galería de Arte de Bristol City o el Museo Riverside de Glasgow. Además su obra se ha llegado a subastar en Christie’s (la famosa casa de subastas de Nueva York) y también ha colaborado con marcas famosas como Nike, Swatch, Ford, Sony, Kidrobot o, recientemente, con la serie ‘Léo’z’ producidos por Peugeot:
Como dibujante, destaca la enorme cantidad de ilustraciones y cuadros que crea de sus personajes, y los libros que las recopilan son sencillamente espectaculares: en ‘Creatures of Habbit‘ o ‘Joe Ledbetter’s Sketchbook‘, parece que tienes sus bocetos originales en tus manos.
Además suele crear diferentes productos inspirados en ellos como los pins de los Chaos Bunnies, las tablas de skate o el abridor de botellas inspirado en su conocido Mr. Bunny.

Este fue su primer Art Toy que apareció en 2005 producido gracias a la compañía Wheaty Wheat en una tirada limitada de sólo 400 piezas. Mr. Bunny es un simpático conejo de grandes orejas en punta y color amarillo, con un tamaño de 8 pulgadas. Con su personal diseño y gran calidad, hoy en día es una de las piezas más codiciadas entre los coleccionistas.
Algunos de sus Art Toys más representativos
Teeter (2006)
Unicornasaurus (2008)
Terror and Magnus (2009)
Pico and Wilshire (2010)
Wrecks and Dazey (2010)
Diseñados para el álbum “My dinosaur Life” de la banda estadounidense Motion City Soundtrack
Crazy Catzilla (2015)
Kaiju: Gamerita (2007), Hammerhead (2008) y Sluggonadon (2007)
Miniserie Finders Keepers (2007)
Miniserie Chinese Zodiac (2011)
Chaos Bunnies series (2012,2013)
Por si os habéis quedado con ganas de más, tiene un canal de youtube con videos en el que explica, por ejemplo, como creó la miniserie de los Chaos Bunnies.
Para este 2017 ya hay prevista una nueva miniserie llamada The Outsiders producida por Kidrobot de la que os hablaremos próximamente.
Sin duda, Joe Ledbetter se ha ganado ser uno de nuestros artistas preferidos ya sea trabajando en madera, metal, muñecos inflables o vinilo. Nos ha fascinado desde el primer momento con la calidad de sus figuras y su original estilo personal lleno de color y detalles. La colección en casa va aumentando poco a poco y no sabemos si tendremos que mudarnos algún día para poder exponerlo todo, pero ya os advertimos en el título de este artículo: ¡sus Art Toys crean verdadera adicción!