Toxic Candies de Stéphane Levallois

En el mundo de los Art Toys no paran de salir novedades. Esta vez queríamos dar un pequeño salto atrás en el tiempo y dedicarle un artículo a unas curiosas figuras del creador francés Stéphane Levallois: Toxic Candies, una apuesta europea y de gran calidad a la escena de los figuras de diseño.

A nadie le amarga un dulce

Los Toxic Candies aparecieron primero en una serie de ilustraciones hace unos cuantos años pero en 2010 surgieron las figuras de vinilo de la mano de la compañía francesa Artoyz (que también tiene algunas otras plataformas como los Léo’z o los Elements). Afortunadamente, en 2016 se ha recuperando la colección lanzando un par de personajes más. Con un tamaño entre los 10 y los 15 centímetros, veamos quien compone esta azucarada banda:

Sweety

La realeza de los dulces llegó con una versión bien colorida de la que hay ya varias versiones. Extremadamente dulce y luciendo ortodoncia, Sweety es la paradoja hecha Art Toy. Marcó el inicio de esta simpática colección de figuras con una tirada de 1.000 piezas.

Liquorice

Este simpático regaliz es el compañero inseparable de Sweety, del que también salió la versión retro en blanco, negro y gris. Además, fue de los primeros en tener su versión DIY para que quien lo comprara pudiera hacer su propia versión.

Art Toy Liquorice Toxic Candies
Foto por Fuuuuuunk (Flickr)

Margemallow

Lanzada unos años más tarde, en 2012, es el tercer personaje en aparecer. Una ballena tierna y con un aspecto que dan ganas de morder o poner al fuego para derretirla al calor de una hoguera. En sus versiones triunfan los tonos pastel y a pesar de que en la imagen no lo aparenta, ¡es bastante grande! (12 cm).

Margemallow de Toxic Candies Rosa
Margemallow (Versión Rosa)

Pomme d’Amour

Aparecida en 2016 junto a Berry, esta manzana caramelizada tan propia de las ferias está tan loca de amor por Margemallow que se dejaría hacer cualquier cosa. En su lanzamiento, la encontramos en los colores negro y rojo pero aquí podéis ver el resto de versiones. Qué ganas de hincarle el diente, ¿no?Art Toy Toxic Candies (Pomme d'Amour)

Berry

Lanzada a la vez que Pomme d’Amour, esta figura es una de las típicas moras de gominola pero con una expresión más bien misteriosa, y según su autor tiene tendencia a estar de parte del lado oscuro (¿del regaliz?). Fue lanzada inicialmente en blanco y negro y posteriormente en rojo. Sin embargo, existe una insólita versión nos recuerda a cierto personaje televisivo, Marge Simpson, oficialmente: “The Sweetsons Version”.

 

Art Toy Toxic Candies (Berry)

Un artista muy, muy, muy completo

Stéphane Levallois es uno de los artistas más polifacéticos que conocemos. Su estilo de ilustración nos recuerda al tradicional cómic europeo pero que entremezcla con trabajos realizados con acuarelas japonesas dando lugar a geniales ilustraciones como la siguiente:

Leporello Toxic Candies Stéphane Levallois
En el mundo del cine ha trabajado de storyboarder, realizador y guionista. Además ha realizado diseños para películas tan variadas como Harry Potter, Prometheus o  X-Men. La creación de personajes no sólo se limita al séptimo arte sinó que también ha trabajado en varios videojuegos. Es el autor tanto de libros infantiles como “Croc, Croc en la escuela de los esqueletitos” como de cómics adultos y alabados por la crítica: Noé, Le Dernier Modèle o La Rèsistance du sanglier. También ha trabajado haciendo diseños promocionales para firmas reconocidísimas como Cartier, Jean Paul Gaultier, Lacoste, Hugo Boss o Louis Vuitton. Expone habitualmente en la Galería Arludik de Paris dedicada a artistas del mundo del cómic, el cine y los videojuegos.

Vamos, que lo único que le falta es ser una estrella del pop.

En cuanto a Art Toys, una de sus mejores piezas es la fantástica Le Petite Chaperon Rouge, que marcaría el inicio de una nueva colección (Story Killers) de chicas muy guerreras producida también junto a Artoyz.

Le Petit Chaperon Rouge (Story Killers)
Le Petit Chaperon Rouge (Story Killers)

Esperamos ver pronto en vinilo alguno de los diseños que aparecen en sus ilustraciones de dulces como el caramelo de menta o los discos de pica-pica porque Toxic Candies nos parece un universo genial ¡y lleno de azúcar!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.